Ruta por País Vasco en 5 días con coche

Ruta por el País Vasco en 5 días con coche

Si estás pensando en hacer una escapada al norte de España, estoy segura de que el País Vasco es una de tus mejores opciones. Y es que también ha sido la nuestra. En este artículo te vamos a contar una de las mejores rutas por el País Vasco en 5 días con coche. Una ruta de 4 días para aprovechar el tiempo lo máximo posible y conocer Vitoria, Bilbao, San Sebastián ¡Y un montón de lugares imprescindibles que te encontrarás en el camino ¿Te apuntas?

que-hacer-en-coche-en-pais-vasco

Día 1: Vitoria

Empezamos nuestra ruta de 5 días por el País Vasco en Vitoria. Nosotros viajamos desde Valencia por lo que es la primera parada que nos encontramos. En caso de que viajes desde otro sitio, valora reordenar las paradas de cada día.

Nada más llegar, aprovechamos para pasear por la primera ciudad de nuestra ruta por el País Vasco en coche: Vitoria. Para nosotros, la mejor forma de conocer un lugar es contratar un freetour y en este viaje no podía ser de otra manera. En este caso contratamos el freetour por Vitoria con Civitatis para hacerlo nada más llegar.

pais-vasco-en-coche-que-hacer-en-vitoria

Si tú no eres de freetours, la Catedral de Santa María o la Ruta de los Murales, son algunas de las mejores cosas que ver en Vitoria en esta ruta. No te pierdas nuestro artículo para conocer nuestros favoritos de la ciudad ¡Y descárgate el mapa gratuito que te dejamos!

Si quieres saber dónde quedarte, uno de los hoteles más baratos de la ciudad es el Ibis Budget de Vitoria. Nosotros pagamos 90€ la noche entre dos personas. Este hotel tiene una buena localización y puedes reservar parking privado por 7€ el día ¡Algo imprescindible si viajas con coche a Vitoria!

Día 2: Camino a Bilbao

Después de pasar un día en Vitoria, nos vamos el segundo día de nuestra ruta de 5 días en País Vasco hacia Bilbao. Desde Vitoria a Bilbao tenemos 50 minutos en coche, a Barakaldo concretamente, que es donde nos vamos a alojar. Nos quedamos en el hotel Maite Urban Dreams, que nos costó 91,59€ una noche. Para aparcar en Bilbao durante ese día, reservamos un parking llamado Herriko Plaza. El os costó sobre 10€ un día completo y lo reservamos a través de la web del parking.

pais-vasco-en-coche-bilbao

Nada más llegar visitamos uno de los imprescindibles que ver en Bilbao: El Museo Guggenheim. Para no quedarte sin ir, es aconsejable comprar la entrada a través de la página web del Guggenheim. En caso de que no haya entradas online, siempre quedan algunas en taquilla por lo que no pierdas la esperanza. También aprovechamos para visitar el Funicular de Artxanda y la Plaza Nueva.

Día 3 en la ruta de 5 días por País Vasco: Lequeitio

El día tres de nuestra ruta de cinco días por el País Vasco amanecemos en Bilbao. Un día más, nos levantamos temprano y con los bocadillos preparados salimos en coche a recorrer algunos de los mejores pueblos de la costa vasca:

San Juan de Gazteluatxe

Si viajas desde Bilbao hacia San Juan de Gazteluatxe, conducirás 40 minutos. Conocida por ser el escenario de Roca Dragón, en Juego de Tronos, debes reservar para visitarla. Aunque la entrada es gratuita, en temporada alta se debe reservar para acceder a esta zona. Revisa la página web de San Juan de Gazteluatxe para asegurarte y sobre todo, hazlo con tiempo si no te quieres quedar sin entrar.

que-ver-en-pais-vasco-en-coche

En caso de que no hayas conseguido entrada (como nos pasó a nosotros) puedes visitar la zona y ver la Ermita desde lejos. Al llegar podrás aparcar en el parking del restaurante Enepeni, aparcar cuesta 3,50€ pero merece la pena para visitar esta zona. Hay varios miradores por la zona pero, sin duda, el más bonito es el más difícil de encontrar.

Cuando aparques el coche, ponte de frente al restaurante, dejando el parking a tu espalda. A mano izquierda encontrarás una carretera que baja, camina por ella durante algunos metros. Al poco tiempo, a mano derecha, entre la maleza encontrarás un pequeño camino. Es un poco incómodo ya que está lleno de hierbajos pero es un paseo muy corto y merece mucho la pena al llegar. Lo puedes encontrar en nuestro mapa de cosas que ver en el País Vasco con el nombre de Mirador Natural.

Bermeo

A 20 minutos de la famosa Roca Dragón te encontrarás con Bermeo, un pequeño pueblo pesquero con mucho encanto. No te pierdas la zona vieja y el puerto. Hay muchos tours por la zona y, sin duda, es un imprescindible cerca de Bilbao.

Mundaka

Si continúas por la costa, a solo 6 minutos de la última parada encontramos Mundaka, un pueblo costero en el que disfrutar de unas buenas olas. No te pierdas el paseo que rodea la playa y la Ermita de Santa Catalina, un precioso enclave para disfrutar de las vistas.

Ruta de 5 días por País Vasco: Lequeitio

Para terminar el día, después de conocer algunos de los mejores pueblos de  la costa vasca, llegamos a Lequeitio. Esta pequeña ciudad entre Bilbao y Zumaia será nuestro campamento base para esta noche. En este caso dormiremos en el Hotel Piñupe, un lugar al que, a pesar de tener un buen precio y buena ubicación, no volvería.

que-ver-en-pais-vasco-en-coche

Una vez en Lekeitio, no te puedes perder la Isla de San Nicolás ¡vigila las mareas para no quedarte atrapado! Si no llegas a tiempo para cruzar el paseo, también puedes observarla desde el Mirador. Algunas de las cosas que puedes hacer en Lequeitio es pasear por su paseo marítimo y, nuestro favorito, ir a ver una partida de Frontón al Frontón Santi Brouard.

Día 4: Camino a San Sebastián

El cuarto día nos acercamos a San Sebastián, está a 1 hora y 20 minutos de Lequeitio pero nosotros aprovechamos el camino para parar a ver los Flysch de Zumaia.

Flysch de Zumaia

Nuestra idea era aprovechar y hacer alguna de las rutas de Flysch pero, como la marea estaba alta, parecía que no íbamos a ver mucho. Por eso decidimos ir a la zona de Zumaya dónde se ven más fácil: La Playa de Itzurun.

ruta-por-pais-vasco-en-coche-flysch-de-zumaia

Los Flysch son unas formaciones de diferentes capas de rocas. Se forman en el fondo del mar, durante millones de años con la acumulación de sedimentos. Con los movimientos de la Tierra, esas capas se doblan, se levantan y quedan a la vista, sobre todo en zonas como esta. Sin duda, si tienes la oportunidad, es un paisaje que no te puedes perder si viajas a San Sebastián.

Día 5: San Sebastián 

Después de visitar los Flysch emprendemos camino hacia San Sebastián, donde pasaremos la última noche de nuestra ruta en coche por País Vasco. Nos quedamos en Atotxa Rooms por 95€ la noche. Sin duda es un lugar muy recomendable tanto por la zona como por la comodidad de las habitaciones y el trato del servicio. Además, tienen servicio de parking por algo más de 20€ al día, algo muy necesario si viajas a San Sebastián en coche.

que-ver-en-san-sebastian

Una vez instalados en esta ciudad, no te puedes perder la subida al monte Urgull, la playa de la Contxa y el parque de atracciones del Monte Igueldo. Aunque estos solo son algunos de los imprescindibles que ver en San Sebastián. Esta ciudad es preciosa y cada una de sus esquinas merece la pena. Sin duda, uno de los mejores lugares qué visitar en País Vasco.

Mapa de Ruta por País Vasco en coche

Si has llegado hasta aquí, seguro que te interesa nuestra ruta por País Vasco en 5 días con coche. Así que no olvides guardarte este mapa con todos los lugares que visitamos para no perderte nada en tu próxima visita al País Vasco:

¿Qué te parece nuestra ruta por el País Vasco en coche? ¿Se nos ha olvidado algo? ¡Déjanoslo en comentarios y no olvides visitar nuestro Instagram para ver más de nuestro viaje! 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *